"CONCLUSIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO"

¿Cómo escribir una CONCLUSIÓN EXPOSITIVA que impacte?

¿Alguna vez te has quedado bloqueado al terminar un texto? La conclusión es clave para dejar una buena impresión, ¡pero no tiene que ser complicada! Aquí te explico paso a paso cómo estructurarla, qué frases usar y errores que debes evitar.


¿Qué es una conclusión expositiva?

Es el broche final de tu texto: sintetiza las ideas clave, cierra el tema de forma lógica y ayuda al lector a recordar lo esencial. ¡Nada de introducir nuevos datos! Su misión es consolidar lo que ya explicaste.



1. Funciones clave de una buena conclusión

✅ Resumen express: Recapitula los puntos más importantes.
✅ Visión 360°: Integra datos y ejemplos para dar una mirada global.
✅ Cierre sin lagunas: Evita dejar cabos sueltos o información nueva.
✅ Reflexión final: Propone preguntas o implicaciones del tema (opcional).

💡 Ejemplo práctico:

"Imagina que escribiste sobre redes sociales. Tu conclusión podría resumir su impacto en la comunicación, vincularlo con datos de estudios y plantear: ¿Cómo afectará la inteligencia artificial a estas plataformas en el futuro?".


2. Estructura paso a paso

✍️ Paso 1: La apertura

Usa conectores como:

  • "En resumen…"

  • "Para finalizar…"

  • "Tras analizar los datos…"

🚫 Evita: "En conclusión…" (es redundante).

📌 Paso 2: Reafirma tu tesis

Vuelve al objetivo central del texto. Ejemplo:

"Como se demostró, la Revolución Industrial no fue solo un cambio tecnológico, sino una transformación social".

🔍 Paso 3: Síntesis sin copiar

Parafrasea las ideas secundarias. Ejemplo:

"Los avances en energías renovables, aunque prometedores, requieren compromiso político".

🎯 Paso 4: Cierre con gancho

Usa una de estas opciones:

  • Reflexión: "¿Estamos preparados para los desafíos del cambio climático?"

  • Proyección: "Este tema abre puertas a investigaciones sobre inteligencia artificial".

📸 Recomendación visual: 

3. Frases mágicas para sonar profesional

Usa estos conectores:

  • "Por lo tanto, es evidente que…"

  • "De esta manera, se comprueba que…"

  • "En relación con lo expuesto…"

💡 Tip: Mantén un tono objetivo. Evita "yo creo" o "en mi opinión".


4. Ejemplos para inspirarte

Ejemplo 1: Cambio climático

"En síntesis, las emisiones de CO₂ son el motor del calentamiento global. Aunque las energías renovables son una solución, su éxito depende de políticas globales. ¿Será la tecnología nuestra gran aliada en los próximos años?".

Ejemplo 2: Revolución Industrial

"Finalmente, la máquina de vapor no solo revolucionó fábricas, sino que redefinió cómo vivimos. Sus efectos sociales, como la división de clases, aún influyen en nuestra sociedad".

  



5. Errores que arruinan tu conclusión

❌ Novedades de último minuto: ¡Nada de datos nuevos!
❌ Opiniones personales: Mantén la neutralidad.
❌ Copiar y pegar: Parafrasea, no repitas frases del desarrollo.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Domina tu voz: Técnicas para una exposición oral efectiva"

Reportaje: El Aborto