"Desarrollo del texto Expositivo"
¿Qué es el desarrollo de un texto expositivo?
El desarrollo es a parte central del texto expositivo donde se presenta, explica y analizan las ideas más importantes del tema. Su objetivo es informar al lector con claridad, objetividad y orden.
Tiene diferentes características como por ejemplo:
1. Claridad y coherencia
Las ideas se organizan de manera secuencial, una detrás de otra, para facilitar la comprensión. Cada párrafo desarrolla un aspecto del tema.
2. Orden lógico
La información sigue una secuencia organizada (por ejemplo: de lo general a lo específico, causa y efecto, comparación, etc.).
3. Objetividad
No se opina ni se persuade. Se expone la información basada en datos o hechos reales.
4. Lenguaje formal y preciso
5. Uso de conectores
Palabras como por otro lado, en cambio, además, por ejemplo ayudan a dar cohesión al texto.
6. Soporte en fuentes confiables
Se deben incluir datos, estadísticas o citas que respalden la información.
7. Desarrollo de ideas en párrafos
Cada párrafo debe contener una idea principal con detalles que la expliquen, ejemplifiquen o profundicen.
¿Qué hace que sea un texto expositivo y no de otro tipo?
- No intenta convencer (como en el texto argumentativo).
- No cuenta una historia ni tiene personajes (como el narrativo).
- No busca emocionar ni crear belleza estética (como el texto literario).
- Su único fin es informar y explicar.
Un ejemplo de un desarrollo de un texto expositivo
Durante la adolescencia, el cuerpo experimenta cambios físicos y hormonales muy importantes. Por eso, mantener una alimentación equilibrada en esta etapa es fundamental para un desarrollo físico y mental adecuado.
Una dieta saludable incluye frutas, verduras, proteínas, cereales integrales y agua. Según la OMS, una mala alimentación durante la adolescencia puede llevar a deficiencias nutricionales, bajo rendimiento escolar y enfermedades crónicas en el futro.
Por otro lado, el exceso de comida ultra procesada y bebidas azucaradas puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, por ello es recomendable una dieta saludable.
https://youtu.be/bnmUouTftX0?si=2P1p9rLaEtZw1u6V
Además de los beneficios físicos, comer bien también mejora la concentración, el estado de ánimo y la autoestima.
En este video te va ayudar como hacer un desarrollo claro y preciso, y no olvides para hacer un buen desarrollo en un texto expositivo, sigue este consejo clave: Organiza la información de forma lógica y apóyate en datos claros.
Algunos pasos útiles:
1. Divide el contenido en párrafos: Cada uno debe abordar una idea principal relacionada con el tema.
2. Explica con claridad: Usa ejemplos, definiciones, comparaciones o clasificaciones si es necesario.
3. Sé objetivo: No des opiniones personales. Usa un tono informativo.
4. Utiliza conectores: Como en primer lugar, por otro lado, además, por ejemplo, por esta razón, para que las ideas estén bien enlazadas.


.jpeg)

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarexcelente
ResponderBorrarQue bonito
ResponderBorrar